¿QUÉ ÉS?
Enfoque de asistencia sanitaria que examina el individuo en su conjunto, basado en
conocimientos médicos y osteopáticos.
Se considera globalmente al paciente teniendo en cuenta las vertientes físicas, químicas y
emocionales; trabajando bajo un criterio de estructura y función.
¿PARA QUÉ ESTÁ INDICADA?
La osteopatía contribuye a mejorar trastornos de movilidad, elasticidad y funcionalidad de
muchas estructuras del cuerpo humano; estas disfunciones pueden ser aparato del locomotor,
visceral y craneal o todas a la vez.
Exploramos y valoramos el cuerpo en su totalidad para buscar y tratar el origen de la lesión
haciendo una mejora general en el estado del paciente
DISFUNCIONES DEL APARATO LOCOMOTOR
La osteopatía estructural trabaja mediante movilizaciones articulares, estiramientos,
masoterapia y ajustamientos articulares, podemos mejorar la sintomatología o la disfunción.
Como:
- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias y desequilibrios pélvicos.
- Lesiones de músculos, ligamentos y tendones.
- Problemas de la columna vertebral; protusiones, hernias discales, latigazo cervical,
ciática o desequilibrios posturales. - Pinzamientos y bloqueos vertebrales.
- Neuralgias, irradiaciones y hormigueos.
DISFUNCIONES CRÁNEO-SACRAS
- La osteopatía cráneo-sacra está indicada en el tratamiento y disfunciones que se encuentran
en la esfera craneal y en el reequilibrio del paciente en su globalidad: - Trastornos de ansiedad y angustia.
- Tensión y estrés
- Problemas para conciliar el sueño.
- Migrañas y cefaleas.
- Bruxismo y disfunciones de la ATM (problemas de oclusión bucal).
- Vértigos y mareos.
- Sinusitis.
DISFUNCIONES VISCERALES
- La osteopatía visceral puede trabajar para recuperar el buen equilibrio y funcionamiento
visceral y está indicada para mejorar problemas como: - Estreñimiento, malas digestiones, hernias de hiato o reflujos.
- Ciertos trastornos ginecológicos, renales, prolapsos.
- Adherencias postquirúrgicas.
- Problemas del diafragma y respiratorios.